Había una vez un barquito chiquitito, (bis)
que no sabia, que no podía, que
no podía navegar,
pasaron un, dos, tres,
cuatro , cinco, seis
semanas,
pasaron un, dos, tres,
cuatro, cinco, seis semanas,
y aquel
barquito y aquel barquito
y aquel barquito navegó.
y si esta historia,
parece corta,
volveremos, volveremos, a empezar,
había una vez un barquito
chiquitito (bis)
que no sabia, que no podía, que no podio,
navegar.....
etc
Soy capitán,
soy capitán
de un barco Inglés (bis)
y en
cada puerto
tengo una mujer.
La rubia es (bis)
fenomenal (bis)
y
la morena (bis)
tampoco está mal. (bis)
Si alguna vez
me he de
casar,
me casaré
con la que me guste más.
Pin pon es un muñeco,
con cuerpo de
algodón,
se lava la carita
con agua y con jabón.
Se desenreda el
pelo,
con peine de marfil
y aunque se da tirones
no grita y dice
¡uy!
Cuando las estrellas
comienzan a salir
Pin pon se va a la
cama
se acuesta y a dormir.
Quisiera ser tan alta
como la luna,
¡ay! ¡ay!,
como la luna,
como la
luna,
para ver los soldados
de Cataluña,
¡ay! ¡ay!,
de
Cataluña,
de Cataluña.
De Cataluña vengo
de servir al Rey
¡ay!
¡ay!,
de servir al Rey,
de servir al Rey,
y traigo la licencia
de mi
Coronel,
¡ay! ¡ay!,
de mi Coronel,
de mi Coronel.
Al pasar por
el puente
de Santa Clara,
¡ay! ¡ay!,
de Santa Clara,
de Santa
Clara,
se me cayó el anillo
dentro del agua,
¡ay! ¡ay!,
dentro del
agua,
dentro del agua.
Al sacar el anillo
saqué un tesoro,
¡ay!
¡ay!,
saqué un tesoro,
saqué un tesoro:
una Virgen de plata
y un
Cristo de oro,
¡ay! ¡ay!,
y un Cristo de oro,
y un Cristo de oro.
Tengo una muñeca
vestida de azul,
con su camisita
y su
canesú.
La llevé a paseo,
se me constipó,
la tengo en la
cama
con mucho dolor.
Esta mañanita
me dijo el doctor,
que la dé
jarabe
con el tenedor.
Brinca la tablita
que ya la
brinqué
bríncala tu ahora
que ya me cansé
Dos y dos son
cuatro,
cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho,
y ocho
dieciséis.
Esos son los besos
que te voy a dar
para que
mejores
y puedas pasear.
Ahora que vamos despacio, (bis)
vamos a contar mentiras,
tralará, (bis)
Vamos a contar mentiras.
Por el mar corren las liebres,
(bis)
por el monte las sardinas, tralará, (bis)
por el monte las
sardinas.
Yo salí de un campamento (bis)
con hambre de tres semanas,
tralará, (bis)
con hambre de tres semanas.
Me encontré con un ciruelo
(bis)
cargadito de manzanas, tralará, (bis)
cargadito de
manzanas.
Empecé a tirarle piedras (bis)
y caían avellanas, tralará,
(bis)
y caían avellanas.
Con el ruido de las nueces (bis)
salió el
amo del peral, tralará, (bis)
salió el amo del peral.
Chiquillo no
tires piedras (bis)
que no es mio el melonar, tralará, (bis)
que no es mio
el melonar.
Que es de una foncarralera (bis)
que vive en El Escorial,
tralará, (bis)
que vive en El Escorial.
Al pasar la barca,
me dijo el barquero:
las niñas bonitas
no pagan
dinero.
Al volver la barca
me volvió a decir:
las niñas
bonitas
no pagan aquí.
Yo no soy bonita
ni lo quiero ser.
Las
niñas bonitas
se echan a perder.
Como soy tan fea
yo lo
pagaré.
Arriba la barca
de Santa Isabel